CEBA COMERCIO 32 MARIANO H. CORNEJO
Puno - San Román - Juliaca
¿Quiénes somos?
Somos el Centro
de Educación Básica Alternativa Comercio 32 “Mariano Hilario Cornejo” del
distrito de Juliaca, estamos ubicados en la capital de la provincia de San Román,
departamento de Puno. Nuestros estudiantes hablan la lengua quechua, aimara y
español y provienen de familias dedicadas a ayudantes de comercio, ayudantes en
construcción, agricultura, trabajadoras de hogar, trabajan en servicios de
restaurantes y hoteles, comercio, actividades de manufactura; se ven obligados
a trabajar porque su familia no tiene la economía suficiente para educarlo,
viven en condiciones familiares precarias, en situación de pobreza y extrema
pobreza, tienen problemas de socialización, lo que genera en el alumno una
asistencia muy irregular a su institución educativa, llegan cansados a
estudiar, estudiantes que no se concentran en sus clases; por consiguiente tienen
un bajo rendimiento académico. Sin embargo, la idiosincrasia cultural del contexto
de los estudiantes del CEBA es aleccionadora, por ejemplo, los carnavales del distrito
de Juliaca se caracterizan por la mezcla de tradición andina y rituales con la religiosidad
católica, siendo sus costumbres más representativas el taripakuy que consiste
en adornar las casas y negocios con serpentinas, misturas y flores para la
entrada y quema del Ño carnavalón. La celebración del Año Nuevo Andino con el
ritual del pago a la tierra, especialmente en los Apus (cerros) o en medio de
la festividad, ya que es importante agradecer y pedir permiso a la tierra. Esta
práctica de identidad cultural es con la finalidad de conservar las tradiciones
de la comunidad, que para el poblador andino juliaqueño significa practicar las
costumbres, hábitos, formas de ser y modos de comportamiento de las personas. Y
al demostrar su cariño hacia la tierra y compromiso de manifestarla es un
conjunto de saberes y experiencias que se transmite de generación en generación
por diferentes medios. Los niños aprenden de los adultos y los adultos de los
ancianos. Aprenden de lo que oyen y de lo que leen; aprenden también de lo que
ven y experimentan por si mismos en la convivencia cotidiana. La cosecha de la
chacra, la preparación del terreno para el sembrío. La Challa del 1 de agosto a
la pachamama, la fiesta de la virgen de las mercedes, la época de sembrío, el
amanecer calcetero, etc. Así se heredan las tradiciones en mi tierra.
Misión
El Centro de
Educación Básica Alternativa Comercio 32 "MHC" de Juliaca consolida
el Currículo Nacional de la Educación Básica, para que los estudiantes alcancen
su desarrollo integral en espacios seguros, inclusivos, priorizando el
contexto, las características y necesidades de estudio de los estudiantes, de
sana convivencia y libres de violencia, con capacidades, habilidades, valores y
actitudes que les permita organizar su proyecto de vida y enfrentar los retos
del mundo moderno; a través de una gestión democrática, flexible y
participativa; con docentes capacitados y comprometidos en el desarrollo de la
comunidad.
Visión
En el 2026 el
Centro de Educación Básica Alternativa Comercio 32 "MHC" de Juliaca, debe
ser reconocido como un centro autónomo, con estudiantes con capacidad de fomentar
su identidad cultural regional y ecológica, que sepan resolver problemas, practiquen
valores, ciudadanos con derechos y responsabilidades y contribuyan al desarrollo
de su comunidad y del país para garantizar una mejor calidad de vida que permita
enfrentar los desafíos del mundo competitivo, combinando su capital cultural y natural
con los avances mundiales, en concordancia con el perfil de egreso del CNEB.
Valores
Se sabe que los valores son principios éticos
que orientan la vida del hombre y permiten mejorar las relaciones con los
demás. Los valores siempre están, solo que necesitan ser promovidos, formar
actitudes que refuercen la conducta para llegar a apoderarse de lo que es un
valor, aun sabiendo que todo hombre por naturaleza es valioso. Cuanto más se asume
algo de manera libre, la persona se vuelve virtuosa y esta virtud la expresa en
su conducta.